Comenzó su andadura en el pozo Mosquitera como ayudante minero, luego fue traladado al pozo Pumarabule como Ingeniero técnico, y allí estuvo más de 10 años.
Cuando se incorporó Lieres a Hunosa, fue trasladado a ese Pozo y al cabo de unos años ,se incorpora a Seguridad Central en el departamento de Prevención de Fenómenos Gaseodinámicos, donde tuvo la oportunidad de colaborar con todos los pozos de la empresa en el desarrollo de los sistemas de prevención de incidentes con gases, especialmente grisú.
Entre los años 1996 y 2003 pertenecío a la Junta Directiva de nuestra asociación, llegando a ejercer el cargo directivo de Vicepresidente.
Ahora prejubilado se dedica entre otras cosas, a la investigación de la historia de la minería en Asturias, y especialmente en el concejo de Siero.
Sus proyectos inmediatos están enfocados a la publicación de un libro sobre la minería antigua en el concejo de Siero y también está escribiendo una novela que también pretende publicar.
Ha publicado un libro sobre la historia de la minería en la parroquia de Santa Marta de Carbayín, fruto de una colaboración que llevó a cabo con motivo de la conmemoración del centenario de esa parroquia.
Aquilino comparte el documento es de 1854, respecto a una ley por la cual se hace el programa de estudios en 1854, para los capataces de minas de Asturias.Programa de estudios capataces de minas de asturias- 1854.doc